martes, 8 de septiembre de 2009

Discurso sobre la pobreza

ARRATE: "REFORMA TRIBUTARIA EN SERIO"

Durante su intervención en orden alfabético, los candidatos entregaron sus propias propuestas para la superación de la pobreza.

El primero en intervenir fue Arrate, quien propuso un ingreso familiar garantizado y la búsqueda de un acuerdo para disminuir la brecha social a través de una "reforma tributaria en serio".

El abanderado de la izquierda extraparlamentario finalizó su exposición diciendo que ha que “mandar a la pobreza a la punta del cerro” y recordó los versos de Neruda sobre el tema.

ENRÍQUEZ: REFORMA TRIBUTARIA "SOLIDARIA"

A su turno, Marco Enríquez-Ominami aseguró que “ante la pobreza sigo siendo díscolo” y defendió el rol estatal en esta materia: “El Estado es el brazo para derrotar la pobreza (…) y el mercado es la herramienta que crea riqueza, pero que es profundamente inepta para distribuir riqueza”, dijo.

El abanderado independiente añadió que para hacer frente a este flagelo, no basta con asegurar el crecimiento de la economía, sino que resulta primordial una reforma tributaria solidaria: "Incluso estoy dispuesto a corregir mi propia propuesta", aseveró.

FREI: EXTENDER PROTECCIÓN SOCIAL A LA CLASE MEDIA

El candidato de la Concertación, Eduardo Frei, recordó durante su exposición, que en 1994 en su gobierno se creó una comisión especial para enfrentar el tema de la pobreza, instancia de la cual surgió la Fundación, por lo que para él la actividad de hoy era como recibir un hijo 15 años después.




http://www.youtube.com/watch?v=acHDxj50Ook&eurl=http%3A%2F%2Fwww.radiobiobio.cl%2F2009%2F09%2F01%2Fcandidatos-presentan-sus-propuestas-para-superar-la-pobreza-y-critican-mutuamente-sus-gasto&feature=player_embedded#t=392

No hay comentarios:

Publicar un comentario